Una de las cosas que ha llamado mi atención es este cuadernillo de actividades para niños desarrollado por el Ministerio de Sanidad Política Social e Igualdad para la psicoestimulación cognitiva.
Si pincháis en el enlace podréis ver algunas actividades que quizás para nosotros resulten sencillas pero son muy útiles para los que padecen Alzheimer y para que los niños desarrollen la capacidad cognitiva y acercarlos a la realidad del Alzheimer.
http://enfermeriacomunitaria.org/web/attachments/article/434/El%20Alzheimer.%20Cuadernillo%20de%20juegos.pdf
Centrándome en el tema de los cuadernillos también he averiguado que la editorial Rubio, de la que creo que todos hemos hecho los cuadernillos de caligrafía y ortografía, tiene cuadernillos para enfermos de Alzheimer y personas de avanzada edad.
También he encontrado este vídeo de una campaña de una Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer donde personas que tienen algún familiar con esta enfermedad relatan lo duro que es el día a día.
En este vídeo vemos directamente la dureza de la enfermedad. Cómo los rolles se intercambian al tener que ser el hijo quien tenga que cuidar del padre.
No sé si alguno de vosotros tendréis algún familiar que padezca esta enfermedad pero estoy segura que todos deberíamos tener cierta concienciación con el tema y ponernos en el lugar de las personas que tienen a su alrededor alguien con esta enfermedad e incluso en el de los propios enfermos. Imaginaros que un día fuerais a ver a vuestros abuelos o abuelas y ni si quiera os reconocieran, sería un golpe muy duro para todos.
Publicado por: Concha Molina Vila
No hay comentarios:
Publicar un comentario